.
News

Low-Code: ¿Una salida a la escasez de profesionales de TI?

6
min
Cuatro sillas modernas frente a una pared gris claro, destacando una silla azul entre sillas blancas.

La transformación digital plantea grandes desafíos a las empresas de todo el mundo, especialmente en lo que respecta a la disponibilidad de suficientes profesionales de TI. En Alemania, la escasez de especialistas cualificados en TI alcanzará dimensiones significativas para 2040. Se estima que faltarán alrededor de 663.000 profesionales de TI. Sin embargo, existen soluciones que pueden ayudar a las empresas a cerrar esta brecha y avanzar en sus proyectos de digitalización: las plataformas Low-Code y No-Code. Estas herramientas permiten a los departamentos crear aplicaciones y automatizar procesos sin necesidad de profundos conocimientos de programación.

Pero, ¿es realmente el Low-Code la clave para compensar la falta de especialistas en TI? En este artículo analizamos las ventajas y los límites de esta tecnología.

La escasez de profesionales de TI en Alemania

Según un estudio de Bitkom, la escasez de profesionales de TI seguirá aumentando en los próximos años. Especialmente en el área de desarrollo de software y administración de sistemas será cada vez más difícil encontrar personal cualificado. Esta problemática afecta tanto a grandes empresas como a pequeñas y medianas empresas (pymes), que a menudo sufren aún más debido a sus recursos limitados. La falta de expertos en TI provoca que muchas empresas tengan dificultades para implementar sus proyectos digitales a tiempo.

Al mismo tiempo, la presión crece: nuevas tecnologías como el Cloud Computing, la inteligencia artificial o las plataformas digitales requieren una acción rápida. Sin suficiente conocimiento en TI, el progreso digital a menudo se queda en teoría.

¿Qué es Low-Code y No-Code?

Las plataformas Low-Code y No-Code son tecnologías que permiten desarrollar aplicaciones sin necesidad de profundos conocimientos de programación. En lugar de escribir código, los usuarios trabajan con interfaces visuales, elementos de arrastrar y soltar y bloques predefinidos —bajo el lema "configurar en lugar de programar".

El mercado de estas plataformas está creciendo rápidamente, ya que cierran la brecha entre negocio y TI y fortalecen a los llamados "Citizen Developers". La diferencia entre ambas radica en el nivel de conocimientos técnicos requeridos:

  • Low-Code: Dirigido a usuarios con cierta comprensión técnica. Permite funciones más complejas, pero requiere algo de programación puntual.
  • No-Code: Diseñado para usuarios sin experiencia en programación. Todo se crea de manera visual, sin escribir una sola línea de código.

Ventajas de las plataformas Low-Code

El Low-Code aporta velocidad y alivio —dos factores clave ante la escasez de recursos. Las empresas se benefician en varios niveles:

Desarrollo más rápido
Las aplicaciones pueden desarrollarse en semanas en lugar de meses, ahorrando tiempo y costes.

Menor dependencia de expertos en TI
Los departamentos pueden crear soluciones por sí mismos, reduciendo la necesidad de especialistas.

Mayor agilidad
Las modificaciones se implementan rápidamente, permitiendo a las empresas adaptarse con facilidad a nuevas demandas.

Ahorro de costes
Menos necesidad de proveedores externos y menores costes de mantenimiento.

Fortalecimiento de la colaboración entre TI y negocio
La TI establece marcos de gobernanza, mientras que los departamentos aportan su conocimiento de procesos.

Ein Mann und eine Frau lachen und arbeiten gemeinsam an einem Laptop in einem modernen, hellen Büro. Auf dem Schreibtisch liegen Büromaterialien und ein Glas Tee.
La colaboración mejora enormemente con Low-Code.

Límites y riesgos del Low-Code

A pesar de sus ventajas, existen limitaciones:

Complejidad y escalabilidad
Para sistemas complejos, siguen siendo necesarios expertos en TI.

Seguridad y gobernanza
Sin controles adecuados, pueden surgir brechas de seguridad o incumplimientos normativos.

Calidad y mantenimiento
La falta de conocimientos técnicos puede afectar la sostenibilidad de las aplicaciones.

Ein Mann mit Brille sitzt an einem Laptop und sieht einen Login-Bildschirm mit einem Schloss-Symbol. Daneben steht eine Tasse Kaffee auf dem Tisch.
La protección de datos puede ser un desafío, pero muchas soluciones Low-Code operan en una nube segura.

¿Dónde es útil aplicar Low-Code?

El Low-Code es ideal para:

  • Automatización de flujos de trabajo: Procesos de aprobación, informes, etc.
  • Prototipos y MVPs: Testeo rápido de ideas.
  • Integración con sistemas externos: Conexiones fáciles con ERP, CRM o RRHH.
  • Aplicaciones de autoservicio: Formularios, paneles, portales.
Con Ninox puede digitalizar procesos de manera eficiente.

¿Cuándo sigue siendo imprescindible el conocimiento en TI?

En aplicaciones críticas y complejas, la experiencia en TI sigue siendo esencial, especialmente en sectores como salud o finanzas. El Low-Code complementa, pero no sustituye.

Conclusión: Low-Code como parte de la solución

Las plataformas Low-Code y No-Code son una herramienta prometedora frente a la escasez de profesionales de TI. Sin embargo, deben aplicarse estratégicamente y combinarse con el conocimiento especializado para proyectos complejos y seguros.

Impulse su transformación digital con Low-Code, pero recuerde: los expertos en TI siguen siendo clave para grandes desafíos.

Von analog zu digital - in nur wenigen Tagen.

Machen Sie Ihr Unternehmen fit für die Zukunft. Erfahren Sie in unserem kostenlosen E-Book, wie Sie Effizienz steigern und Kosten senken können.

E-Book herunterladen